El caballo ha sido y será algo muy nuestro, se mezcla en nuestras vidas y forma parte de nuestras tradiciones y fiestas. Algunas veces no físicamente tal como lo tratamos a diario en el campo y en las pistas, sino plasmados en la imaginería y escultura, fruto de la gran pasión que España dedica a este ser.
La equitación está presente también en los dias que estamos viviendo por eso Pasión Ecuestre no quiere dejar de enfatizar este punto y mostrar a sus lectores la magnitud que tiene este animal, entre otras ramas, también en nuestra Semana Santa en la que en nuestros pasos también es reflejado.
Desde el caballo de la Esperanza de Triana a la Estrella de Almería, entre tantos, de todas las partes de Andalucía y de España. Es realmente interesante ya que podemos observar detalles de la guarnicionería y otros elementos que obviamente no representan los utensilios de la época pero que responde una vez más a la búsqueda de la belleza y al gusto de presentar al caballo como un ser estéticamente perfecto y que es hecho arte.
Aqui nuestro blog le deja una muestra de la escultura ecuestre en el arte cofrade y les desea unas felices vacaciones.


Tres Caídas de Triana



Prendimiento de Úbeda (Jaén)

Prendimiento de Ronda


Humildad y Paciencia (Córdoba)


Detalle del mosquero


Hermandad de la Lanzada de Elche










No hay comentarios:
Publicar un comentario