![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioxbRzNjIhk8mB2oUHP-SyW-dH7b8dPO_i95-AGYj18FBh_ShR3AMndmWxY2NhYsbkIxnciluywUDsSdJka4llQJGtf4w_kOVrtBqlTWoz4pfSf1SbpPZRAH8wOhwIANKxooaQHOUz82vq/s400/imagennoticia299_0.jpg)
El espectáculo de Córdoba Ecuestre irá en octubre a la capital austríaca.
El espectáculo de Córdoba Ecuestre Pasión y duende del caballo andaluz ha alcanzado su madurez, codeándose con las más prestigiosas escuelas de equitación del mundo. El trabajo desarrollado durante estos años ha llevado a este espectáculo, uno de los dos que de forma permanente tienen lugar en España, a participar en la gran gala que tendrá lugar el próximo día 13 de octubre en el Palacio de Hofburg, sede de la Escuela Española de Equitación de Viena, junto a los caballos lipizzanos de esta prestigiosa escuela y la no menos importante Ecole Nationale d´Equitation et du Cadre Noir de Saumur, de Francia.
Esta gala, a la que acudirán unas 700 personas entre lo más selecto de la sociedad vienesa y del mundo del caballo a nivel internacional, estará precedida por una cena benéfica en la que el cubierto cuesta unos 1.000 euros, aproximadamente. Posteriormente, se celebrará el espectáculo ecuestre, de una hora de duración, en el que estarán presentes el clasicismo de los binomios de la Escuela Española de Equitación de Viena, la doma académica de los famosos Cadre Noir de Saumur y la personalidad y fuerza que durante 20 minutos ofrecerán los jinetes cordobeses en el más famoso picadero del mundo. Los números que más han impresionado a la directora general de la entidad vienesa, Elisabeth Gürtler, realizados por el espectáculo cordobés, son el de riendas largas, mezcla de baile entre una mujer y un caballo que realiza los movimientos ordenados por el picador de manera clásica y elegante, el plástico y dinámico trabajo con la garrocha y la exhibición de la belleza del caballo andaluz o de pura raza española, acompañado de música en directo.
La importancia del espectáculo que se celebrará en Viena ha llevado a que se inicien los contactos para invitar a la Casa Real a este regreso del caballo español a la capital austríaca.
Es como si el caballo cordobés hubiera tocado el cielo. Y lo ha tocado no sólo por la participación en esta prestigiosa exhibición en Viena, sino porque representantes del Consorcio de Turismo,de la Fundación Córdoba Ciudad Cultural y de Córdoba Ecuestre han llegado a un acuerdo con la Escuela Española de Equitación de Viena para visitar Córdoba, en el caso de que consigua la Capitalidad Cultural, para que actúen en las Caballerizas Reales de la ciudad junto a los Cadre Noir de Saumur, la Escuela Portuguesa de Arte Ecuestre, situada en Queluz, y un espectáculo procedente de Omán, lugar donde tiene lugar el Royal Equestrian and Camel Festival. Este evento, bautizado como Caballos en el cielo , es una de las propuestas más importantes
de los que se desarrollarían en Córdoba Capital Cultural 2016, en las Caballerizas Reales. Sobre este emblemático edificio cordobés, los dirigentes vieneses demostraron un gran interés y entusiasmo al conocer que este histórico y centenario recinto todavía acoge caballos.
Fuente: Diario Córdoba
No hay comentarios:
Publicar un comentario