![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDL5fZhb6Z72DjdcS8Qfcp-8ONbPG7LM7rAwevU4vOXMvHungFuuNCxfIk8y13SfgzRVwThHFnu65R3Vo5WxPu72Jb1fYB6sB8IOme_kmG_GFrWVTIpUB4lQ3FfkQgdPx4WOQIz5TPtzXz/s400/real-escuela-andaluza-del-arte-ecuestre_114790.jpg)
La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, dependiente de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, ha realizado su gira internacional de este año en la ciudad de Abu Dhabi (Emiratos Árabes) con la presentación de su espectáculo 'Cómo Bailan los Caballos Andaluces' entre los días 10 y 16 de febrero.
Estas representaciones se celebraron el día 10 en el 'Abu Dhabi Equestrian Club' y el día 11 en 'Emirates International Endurance Village Al Wathba' de la capital, así como una tercera entre el 12 y el 16 de febrero. Las exhibiciones tuvieron una duración de 45 minutos.
El espectáculo es un ballet ecuestre, con música árabe andaluza que incluyó excepcionalmente para la ocasión, vestuario de gala a la usanza del siglo XVIII, sobre una coreografía extraída de los reprises de doma y otros trabajos de la equitación tradicional.
Para estas galas, la institución ecuestre escenificaron los números 'Caballos de Campo', 'Al Son de la Garrocha en Colleras', 'Trabajos en la Mano y Saltos de Escuela', 'Fantasía Olímpica' (con el caballo olímpico "Invasor") y 'Son y Ritmo'.
La expedición que se desplazó a Abu Dhabi con un total de 29 caballos que salieron desde el aeropuerto de Sevilla divididos en dos grupos: el día 6 embarcaron 21 équidos y el día 7 los ocho restantes. El equipo humano de la Real Escuela estuvo conformado por 26 personas entre jinetes y personal técnico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario