Cada dia son más jóvenes que practican más la modalidad paraecuestre y utilizan la equitación no solo como un placer sino como una actividad que tiene aspectos tanto didácticos como terapéuticos y han mostrado muy buenos resultados.
Desde tareas muy sencillas ellos aprenden a relacionarse y a exteriorizar sentimientos a través sus compañeros los caballos; peinarles sus crines, cepillarlos, limpiarles sus cascos o como en el caso de Sara Duarte que ha hecho de Napolitano un amigo y compañero de todos los dias.
Son muchos los casos de niños autistas que acuden a esta modalidad y muestra los beneficios al ser más cooperativos, sociables, superando las barreras del aislamiento y a sentirse integrados debido a practicar estas terapias junto con más compañeros con ejercicios de cooperación e interacción.
Sara junto a Napolitano es campeona internacional y ha participado en los Juegos Paralímpicos. Monta desde los siete años y nunca ha dejado que su parálisis cerebral le condicione su vida, formando el binomio perfecto y cada dia estrechando más su relación con su compañero haciendo con él un lazo indivisible, llegando a la perfecta comprensión y entendimiento entre ambos. Muchas veces Sara habla y su compañero parece ser absolutamente consciente de que se refiere a él. Napolitano se muestra como un caballo lleno de carácter que ofrece toda la nobleza a Sara y hasta creo que le aporta todas las fuerzas para que Sara luche y mire a su futuro llena de ilusión y por eso aun con una vida muy ocupada, finalizando la carrera de Ciencias Farmacéuticas acude cada dia a la Academia Ecuestre Joao Cardiga para entrenar y preparar su participación en los Juegos Europeos Paraecuestres en este 2011.
Cincuenta y cinco alumnos frecuentan la Academia Ecuestre Joao Cardiga, trabajando y evolucionando su movilidad y autonomía y a la vez mejorando el sistema cognitivo en la parte de equinoterapia y la disciplina paraecuestre más orientada hacia la competición, siempre y en todos los casos beneficiando y ayudando y evidenciando sus resultados.
s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario